Nos dimos cita al Museo Nacional de Culturas Populares de la Ciudad de México para la conferencia de prensa del Festival del Pulque de Ocampo en su edición XVIII. Este evento reunirá a autoridades estatales, municipales y a los productores de pulque que se han unido para rendir homenaje a esta bebida tan representativa de nuestro país.
Detalles del evento y su importancia cultural
El festival tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en la comunidad de Ocampo, Atotonilco de Tula, Hidalgo. En representación de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Prentice René Escamilla Fernández destacó la importancia de respaldar festivales que preservan nuestras prácticas tradicionales y fortalecen la identidad cultural de las comunidades. Sin duda, será una excelente oportunidad para disfrutar y aprender sobre nuestras raíces.

Gastronomía y actividades del festival
Durante la presentación, Yocelyn Tovar Mendoza, presidenta municipal de Atotonilco de Tula, aseguró que se esperan más de 30,000 visitantes. Habrá mucho más que pulque: los asistentes podrán degustar delicias gastronómicas como dobladitas, mole de guajolote y diversas salsas tradicionales.
Dante Emanuel López Santiago, integrante del comité organizador, también prometió que el festival estará repleto de cultura, gastronomía y actividades que celebran la riqueza culinaria de la región.
Marisol López Santiago y Moisés López Rodríguez mencionaron que este evento reunirá a productores, artesanas y exponentes culturales que impulsan el resurgimiento del pulque en la región, reafirmando el compromiso del gobierno de Hidalgo para fortalecer las tradiciones comunitarias.
Aquí te dejamos la programación completa del festival:

